La filosofía antigua se refiere al periodo de la historia de la filosofía que abarca desde el siglo VI a.C. hasta el siglo VI d.C. Esta época se caracteriza por el surgimiento de las primeras reflexiones filosóficas en la antigua Grecia, donde los filósofos se dedicaban a investigar y cuestionar la naturaleza del mundo y del ser humano. La...
La escuela Jónica fue una de las primeras y más importantes escuelas filosóficas que tuvo su origen en las colonias griegas de Jonia, ubicadas en la costa occidental de Asia Menor. Esta escuela se caracterizó por su enfoque en la búsqueda del conocimiento a través de la razón y la observación de la naturaleza. Los filósofos jónicos se interesaron...
Los filósofos clásicos más importantes son Sócrates, Platón y Aristóteles, los tres pensadores clásicos y primeros filósofos de la antigüedad que buscaron entender el origen del mundo, siendo la filosofía clásica la base de la filosofía occidental.
Se conoce como Periodo helenístico, o Helenismo a la etapa de la Edad Antigua que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C. hasta la conquista del Mediterráneo oriental y Asia Menor por parte de la República romana, en 31 a. C.
Este período abarca desde los primeros filósofos presocráticos hasta el auge del pensamiento helenístico y romano, abarcando siglos de reflexión y transformación intelectual.