Filosofía

La palabra filosofía viene del griego contemplado en philosophía (φιλοσοφία), sobre la cual se plantean los componentes griegos: philo- (φιλο-), que señala la capacidad de amar, y el vocablo sophia (σοφία), que refiere al saber adquirido.

La admiración es el principio u origen de la filosofía, sin ella el ejercicio filosófico sería estéril, ya que es con el asombro, el deleite, el deslumbramiento, el maravillarse, la fascinación y la pasión con que el ser humano empieza a interrogarse por su entorno, por el origen de las cosas, por el inicio de su vida. Escribe Platón...

Los métodos filosóficos son las diversas maneras que han utilizado los filósofos a lo largo de la historia del pensamiento humano para aproximarse al conocimiento. Hoy en día hay consenso en decir que la filosofía no pretende llegar a verdades absolutas, sino que busca una explicación para determinados aspectos humanos.

La filosofía antigua se refiere al periodo de la historia de la filosofía que abarca desde el siglo VI a.C. hasta el siglo VI d.C. Esta época se caracteriza por el surgimiento de las primeras reflexiones filosóficas en la antigua Grecia, donde los filósofos se dedicaban a investigar y cuestionar la naturaleza del mundo y del ser humano. La...

La escuela Jónica fue una de las primeras y más importantes escuelas filosóficas que tuvo su origen en las colonias griegas de Jonia, ubicadas en la costa occidental de Asia Menor. Esta escuela se caracterizó por su enfoque en la búsqueda del conocimiento a través de la razón y la observación de la naturaleza. Los filósofos jónicos se interesaron...

Los filósofos clásicos más importantes son Sócrates, Platón y Aristóteles, los tres pensadores clásicos y primeros filósofos de la antigüedad que buscaron entender el origen del mundo, siendo la filosofía clásica la base de la filosofía occidental.

Se conoce como Periodo helenístico, o Helenismo a la etapa de la Edad Antigua que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C. hasta la conquista del Mediterráneo oriental y Asia Menor por parte de la República romana, en 31 a. C.

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar